
Con las elecciones europeas a la vuelta de la esquina -del 22 al 25 mayo de 2014-, la Eurocámara está
promoviendo diversos proyectos destinados a aumentar la participación de los votantes jóvenes. Uno de ellos
es la Liga de jóvenes votantes en Europa
(LYV), un movimiento políticamente neutral que se extiende por
toda Europa y que está diseñado por y para los jóvenes.
No es solo una iniciativa
para conseguir que los jóvenes voten, sino un movimiento aglutinador de todos
aquellos que quieren poder elegir qué decisiones tomarán Europa y sus políticos
sobre temas que directamente les conciernen. Para facilitar esta tarea, el Foro
Europeo de Juventud ha creado, con la colaboración del Parlamento
Europeo, el programa Juventud en Acción y diversas organizaciones, la web de la LYV, donde podrás
encontrar toda la información que necesitas para votar con conocimiento de
causa,hacerte oír y elegir a los líderes que, en tu
opinión, mejor te representan.
¡Elige!
O puede que otros lo hagan por ti…
Según
la Liga de
jóvenes votantes, en las pasadas elecciones europeas, la falta de información general sobre los comicios y las cuestiones a
debatir provocaron que alrededor del 70 por ciento de los jóvenes de la Unión Europea no
ejerciera su derecho al voto. A consecuencia de ello, la atención sobre sus
necesidades e interese fue "alarmantemente escasa", y esto generó que
apenas cuenten con representación en el Parlamento Europeo.
Ante
la dificultad de implicar a los jóvenes en la política cuando muchos de ellos
están desmoralizados por la crisis y unas cifras de desempleo muy
elevadas, la Liga
de Jóvenes Votantes quiere dar un vuelco a la situación facilitando más
información sobre las elecciones al Parlamento Europeo y garantizando que los
partidos políticos y los candidatos presten atención a las cuestiones que
afectan a este grupo de la población.
Para hacer oír tu voz, puedes
colaborar a través de la web o el correo de la LYV de diferentes formas: abriendo temas
de debate sobre cuestiones que te preocupan, organizando tu propia actividad,
siendo blogger, o publicando una cuestión sobre la que quisieras que se
impliquen los políticos -las más votadas en Internet serán trasladadas a los
partidos para que las incluyan en sus campañas-. Además, la Liga de jóvenes votantes te
puede ayudar a organizar un debate político en tu ciudad, universidad o club
juvenil, dándole visibilidad a nivel europeo, retransmitiéndolo en directo en
el canal de la League
of Young Voters, y poniéndote en contacto con políticos locales y
organizaciones locales que podrían respaldarte.
Anímate a participar y recuerda: si los jóvenes no votan, otros
decidirán qué es importante para ellos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario