El plazo de solicitud está abierto hasta el 26 de noviembre.
 
 
   
    
   La Dirección General de la Policía, dependiente del Ministerio del 
Interior, convoca oposición libre para cubrir 153 plazas de alumnos 
aspirantes a ingresar en la Escala Básica, categoría de Policía, del 
Cuerpo Nacional de Policía.
   
   
   
   
    
   De las plazas citadas se reservan 15 a militares profesionales de 
tropa y marinería que lleven cinco años de servicios como tales, las 
cuales serán cubiertas por el procedimiento de oposición. Las 138 plazas
 restantes serán cubiertas por el procedimiento de oposición libre.
   
   
   
   
    
   El proceso selectivo de los aspirantes constará de las siguientes 
tres fases, como son la de oposición, curso de formación y módulo de 
formación práctica.
   
   
   
   
    
   Los jóvenes interesados en este oferta de empleo público deben 
cumplir los siguientes requisitos: ser españoles, tener una estatura 
mínima de 1,65 metros los hombres y 1,60 las mujeres, estar en posesión 
del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria u otros 
equivalentes o superiores, compromiso de portar armas y, en su caso, 
llegar a utilizarlas, que se prestará a través de declaración del 
solicitante, no haber sido condenado por delito doloso, ni separado del 
servicio del Estado, de la Administración Autonómica, Local o 
Institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones 
públicas y estar en posesión del permiso de conducción clase B.
   
   
   
   
    
   La fase de oposición constará de varias pruebas de carácter 
eliminatorio: primera de aptitud física (realización por los opositores 
de ejercicios físicos), segunda de conocimientos y ortografía, tercera 
de test psicotécnico y entrevista personal y cuarta prueba que será 
superar el reconocimiento médico.
   
   
   
   
    
   Los opositores podrán realizar con carácter voluntario, un ejercicio 
de conocimiento de los idiomas inglés o francés (sólo uno de ellos), a 
nivel exigido por el sistema educativo general en la enseñanza básica 
obligatoria, que podrá mejorar hasta dos puntos la nota final de la 
oposición, de los que superen la misma.
   
   
   
   
    
   Independientemente de la finalidad de la cuarta prueba 
(reconocimiento médico), a los aspirantes se les podrá realizar en 
cualquier fase del proceso selectivo, análisis de sangre y orina o 
cualquier otro que se estime conveniente para detectar el consumo de 
drogas tóxicas, estupefacientes o psicotrópicos.
   
   
   
   
    
   La primera prueba se realizará en Ávila, Tenerife y Baleares. La 
segunda prueba en La Coruña, Baleares, Granada, Las Palmas de Gran 
Canaria, Madrid, Sevilla, Valencia, y Zaragoza.
   
   
   
   
    
   La solicitud de admisión a este proceso (Modelo 790, código de tasa 
088) se podrá efectuar a través de la sede electrónica del Cuerpo 
Nacional de Policía https://policia.es, eligiendo en «procesos 
selectivos» la opción «instancias» «Escala Básica» y siguiendo las 
instrucciones que se le indiquen. 
   
   
   
   
    
   También en la página web http://policia.es, rellenando el formulario que se indica en la misma. 
   
   
   
   
    
   El importe de la tasa por derechos de examen a diez euros con ochenta
 y ocho céntimos (10,88 euros) y será satisfecho dentro del plazo 
establecido para la formalización de la solicitud, mediante ingreso en 
cualquier entidad bancaria.
   
   
   
   
    
   El listado de admitidos se hará público en la Dirección General de la
 Función Pública, en el Centro de Información Administrativa del 
Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (C/. María de Molina 
50, de Madrid. Teléfono 060), en la Subdirección General de Ayudas a 
Víctimas del Terrorismo y de Atención Ciudadana del Ministerio del 
Interior (C/. Amador de los Ríos, num. 8, de Madrid; Teléfono 902 150 
002) y en la página web http://policia.es
   
   
   
   
    
   Para comunicaciones y demás incidencias, los tribunales de oposición 
tendrán su sede en la División de Formación y Perfeccionamiento, Avda. 
de Pío XII, núm. 50, 28071 Madrid, teléfonos 91 322 75 97/96 y en la 
dirección de correo electrónico: procesos.dfp@policia.es
   
   
   
   
    
   Plazo de solicitud abierto hasta el 26 de noviembre.
   
   
   
 



 
No hay comentarios:
Publicar un comentario